4 ventajas fiscales y sociales de apostar a la formación de los empleados

Los avances tecnológicos y los cambios en las demandas del mercado, exigen a las empresas y trabajadores actualizarse y adaptarse continuamente si quieren seguir siendo competitivos. En este contexto, las organizaciones que fomentan la capacitación de sus empleados obtienen ventajas significativas: mejoran la eficiencia y productividad, acceden a beneficios fiscales que les permiten reducir costos y fortalecen las relaciones con sus colaboradores.

En esta nota te dejamos 4 ventajas fiscales y sociales de invertir en la formación de tu equipo.

1. Mejor imagen corporativa

La imagen que la empresa proyecta hacia sus clientes y hacia la comunidad es clave para fortalecer su reputación y posicionamiento en el mercado. Una compañía que invierte en la capacitación de su equipo demuestra compromiso con el desarrollo profesional y la excelencia en sus servicios. Además, este tipo de iniciativas pueden fortalecer la responsabilidad social empresaria (RSE) y contribuir a la construcción de una cultura organizacional basada en el aprendizaje y la mejora continua.

2. Acceso a beneficios fiscales

En Argentina, las empresas pueden acceder al Crédito Fiscal para Capacitación: permite a las Pymes recuperar hasta el 100% de los costos en formación a través de certificados de crédito fiscal aplicables a impuestos nacionales.

3. Menos costos y más productividad

Con la capacitación adecuada, los trabajadores pueden disminuir los errores en la ejecución de las tareas, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia y productividad general de la empresa. 

4. Facilidad para adaptarse a los cambios del mercado

La inteligencia artificial y el avance de la tecnología ponen a las empresas frente a mercados y consumidores cambiantes, mucho más exigentes y con múltiples opciones a la hora de adquirir un producto o servicio. Contar con personal capacitado o en constante formación, les permite a las instituciones adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias e innovar en la oferta de productos y servicios para evitar el estancamiento. Además, un equipo capacitado tiene mayores herramientas para aportar soluciones creativas a los desafíos y procesos internos. 

En el Mariano Moreno estamos convencidos de que invertir en educación por parte de las empresas es apostar por un futuro más sólido y competitivo. Por eso, desarrollamos el servicio de Bachillerato Corporativo para adultos, pensado para que las organizaciones puedan acompañar el desarrollo educativo de sus colaboradores.

Si querés conocer nuestro servicio, completá este formulario y nos pondremos en contacto para diseñar una propuesta adaptada a las necesidades de tu empresa.

button arrow